Nosotros
MISIÓN
Brindar servicios integrales de salud con calidad, oportunidad y profesionalismo, apoyados en personal calificado y tecnología de vanguardia.
VISIÓN
Ser en la República Mexicana, una institución hospitalaria líder e innovadora, reconocida por la excelencia de sus servicios y su compromiso social.
VALORES
- Calidad
- Compromiso
- Honestidad
- Eficiencia
- Respeto
- Responsabilidad
METAS INTERNACIONALES DE SEGURIDAD DEL PACIENTE
- IDENTIFICACION CORRECTA DEL PACIENTE
(Nombre completo, fecha de nacimiento y número de expediente MAC)
- INDICACIONES VERBALES Y TELEFONICAS
(Escuchar, escribir, leer y confirmar
- SEGURIDAD DE MEDICAMENTOS DE ALTO RIESGO
Los medicamentos tienen una etiqueta roja (Diluir/ ALTO RIESGO)
- CIRUGÍA SEGURA
Hoja de verificación, marcaje del sitio (M), tiempo fuera
- HIGIENE DE MANOS
(5 Momentos)
- PREVENCION DE CAIDAS
Valoración con escala de Dowton, etiqueta de color naranja en cabecera y brazalete
CODIGOS DE EMERGENCIA
ROJO Paciente politraumatizado
AZUL Paciente en paro cardiorrespiratorio
ROSA Niño extraviado o peligro de rapto
VERDE Evacuación inmediata
AMARILLO Artefacto explosivo
NARANJA Conato de incendio
GRIS Personas agresivas
MORADO Apoyo a la comunidad en emergencias
CAFÉ Fuga o derrame de material peligroso
SISTEMA DE NOTIFICACION REPORTE EVENTO ADVERSO.
EVENTOS ADVERSOS: Es un suceso no deseado improvisto, que tiene consecuencias negativas perdurables o no, para el paciente o el Hospital como consecuencia de la atención de salud.
SEGURIDAD HOSPITALARIA: Es una acción para evitar cualquier riesgo a las personas que ingresen a las instalaciones.
COMITÉS
1.CODECIN: Comité de Detección y Control de Infecciones Nosocomiales.
2.COFAT: Comité de Farmacia y Terapéutica.
3.COCASEP: Comité de Calidad y Seguridad del Paciente.
4.EXPEDIENTE CLÍNICO
5.MORBILIDAD
6.ÉTICA
7.SEGURIDAD HOSPITALARIA: Integra 3 programas que son: Seguridad e Higiene, Seguridad y Atención Medica en caso de Desastres y Protección Civil.